Ten tips for parents adjusting with the Virtual Learning
- Krystel Santiago
- Jul 7, 2020
- 3 min read
Updated: Jul 8, 2020
Here is a list of 10 tips that can help you start off with the right foot during virtual learning.
Dual Language -Spanish version under the English version
Versión en español debajo de la de Inglés

Ten tips for parents adjusting with the Virtual Learning
- Be patient, and stay organized as much as possible. 
- Read the teacher's instructions, activities, or materials the day before, if possible, or early in the morning before your children wake up. 
- Follow a daily schedule. You can create your own plan or create a schedule per child. Also, you can follow the teacher’s schedule digital or print the paper and put it in a designated area. Visuals always help your children to understand and comprehend better what they are expected to do. 
- Designate a space in the house or apartment to develop study habits. You can also decorate the area if possible. 
- Have on the tip of your fingertips, technology devices, all the teacher's emails, and necessary apps. 
- Communication is the key. Don’t be afraid to ask questions, email the teacher, text her, send her a message. 
- Adopt the teaching role. Assign your children tasks as well, more than be students. They can be the material managers, timekeepers, managers of works uploaded, etc. 
- Designate an area, bookshelves, cube box, per child. Every day allow your children to save their supplies, technology devices, notebook, pencils, and crayons in one spot. 
- Make sure your children submit their works on time. Have a list of the pending things if your child couldn’t finish his or her work on time. Plan for the next day. 
- Praise them for the good things accomplished throughout the day and always have a positive mindset about “Glows” and “Grows.” 
Diez consejos para que los padres se adapten con el aprendizaje virtual
1. Sea paciente y manténgase organizado tanto como sea posible.
2. Lea las instrucciones, actividades o materiales del maestro el día antes, si es posible, o temprano en la mañana antes de que sus hijos se despierten.
3. Rutina. Sigue un horario diario. Puede crear su propio plan o crear un horario por niño. También, puede seguir el horario que provee el maestro o imprimir el documento y colocarlo en un área designada (área de estudio o refrigerador). Las imágenes siempre ayudan a sus hijos a comprender mejor lo que se espera que hagan.
4. Designe un espacio en la casa o departamento para desarrollar hábitos de estudio. También puedes decorar el área si es posible.
5. Tenga a mano, dispositivos tecnológicos, todos los correos electrónicos de los profesores y las aplicaciones necesarias con las que trabajan diariamente.
6. La comunicación es la clave. No tengas miedo de hacer preguntas, enviarle un correo electrónico a la maestra, o puedes enviarle un mensaje de texto, o un mensaje a través de la aplicación.
7. Adopta el rol de maestro(a), un rol de enseñanza. Asigne tareas a sus hijos también, más que ser estudiantes. Pueden ser líderes en su casa, el líder de materiales, cronometradores, gerentes y encargados de que todos los trabajos se suban a la plataforma, etc.
8. Designe un área de estudio, estanterías, cajones, envases plásticos, cubos, por niño. Un área de estudio y un área para que guarde todos sus materiales al finalizar el día. Todos los días permita que sus hijos guarden sus suministros, dispositivos tecnológicos, libretas, lápices y crayones en un solo lugar.
9. Asegúrese de que sus hijos presenten sus trabajos a tiempo o los suban a la plataforma. Tenga una lista de las cosas pendientes si su hijo no pudo terminar su trabajo a tiempo. Organícense para el día siguiente.
10. Elógielos, dígale las cosas buenas logradas a lo largo del día y siempre tenga una mentalidad positiva sobre "Glows" y "Grows", como los niños brillaron durante el día y que cosas pueden mejorar.


Comments